En nuestra opinión, la pandemia parece ser un catalizador potencial para un relanzamiento efectivo de la Unión Europea (UE), proporcionando el impulso político para reformar y abordar debilidades históricas. La previsión de emitir aproximadamente un billón de euros en bonos de la UE en los próximos años es un paso importante hacia la unión fiscal y podría poner fin a los temores de ruptura del euro. Sin embargo, tampoco podemos ignorar los riesgos y desafíos a los que se enfrenta la UE. La respuesta a la pandemia se ha percibido como dispersa y lenta, mientras que los conflictos internos se han visto exacerbados por las discusiones en torno a la adhesión a las normas de la UE.
El tiempo dirá si este paquete de recuperación ha sido una reacción puntual a una crisis sin precedentes o el inicio de un programa de integración más profundo, pero al emitir una cantidad considerable de deuda conjunta, la UE está enviando un mensaje contundente al mundo y a los mercados financieros de que está «aquí para quedarse».
Hassiba Ait, gestora de cartera, renta fija, Insight Investment.
Doc ID: 650609
El contenido de este sitio web está destinado exclusivamente a inversores profesionales y debe compartirse de forma responsable. Ninguna otra persona debe confiar en la información contenida en este sitio web.
BNY Mellon Investment Management EMEA Limited (BNYMIM EMEA) o las compañías afiliadas de operación de fondos nombran a las gestoras de inversiones para que asuman actividades de gestión de carteras en el marco de contratos relativos a productos y servicios celebrados entre clientes y BNYMIM EMEA o los fondos BNY Mellon
Gracias por enviar la suscripción para MarketEye. Si desea revisar sus preferencias, por favor, haga click aquí..