Dirigido exclusivamente a Clientes Profesionales, en Suiza, a Inversores Cualificados, y en Israel, a Inversores Sofisticados.
Español
  • Alemán
  • Español
  • Francés
es
  • de
  • es
  • fr
Filtrar por tema
Filtrar por fecha
Filtrar por boutique
Filtrar por tema
Filtrar por fecha
Filtrar por boutique
No posts matching your criteria
Eliminar tema
Eliminar todo
No posts matching your criteria
Eliminar fecha
Eliminar todo
No posts matching your criteria
Eliminar boutique
Eliminar todo
Dirigido exclusivamente a Clientes Profesionales, en Suiza, a Inversores Cualificados, y en Israel, a Inversores Sofisticados.
Español
  • Alemán
  • Español
  • Francés
es
  • de
  • es
  • fr
© 2022. BNY Mellon Investment Management EMEA Limited. Todos los derechos reservados.
IDEAS Y CONOCIMIENTOS QUE INSPIRAN AL INVERSOR
16 agosto 2018

Oleada de ventas en los emergentes: ¿Una salida prematura?

No cabe duda de que los mercados emergentes han sufrido una mala racha en lo que va de año, y el recelo de los inversores es comprensible. Factores como la política italiana y el futuro comportamiento de Trump a nivel de política comercial podrían causar conmociones negativas difíciles de anticipar y de medir. No obstante, creemos que abandonar los mercados emergentes podría ser prematuro: nuestra previsión macroeconómica global es favorable para la clase de activo.

 

Creemos que los principales motores exteriores darán marcha atrás a las tendencias recientes y que impulsarán a activos de mercados emergentes como la deuda denominada en moneda local. Aunque cabe esperar que los tipos de interés de EE. UU. continúen subiendo un tanto, la mayor parte de las subidas previstas por parte de la Reserva Federal ya están descontadas en las curvas de tipos a plazo. El panorama de crecimiento global relativamente saludable continúa apuntalando a los precios de las materias primas, lo cual obviamente favorece a muchos exportadores de recursos. Por último, pensamos que ciertos motores fundamentales para la depreciación del dólar estadounidense permanecen intactos; el billete verde nos parece caro, sobre todo si tenemos en cuenta el aumento de los déficits gemelos (exterior y presupuestario). Si el dólar comienza a caer, tal como esperamos, dará impulso a la clase de activos. Aunque quizá sea necesario mantener la paciencia, creemos que esta se recuperará y consideramos probable que registre rentabilidades notables.

 

Federico Garcia Zamora – Gestor en Mellon.

El contenido de este sitio web está destinado exclusivamente a inversores profesionales y debe compartirse de forma responsable. Ninguna otra persona debe confiar en la información contenida en este sitio web.

 

BNY Mellon Investment Management EMEA Limited (BNYMIM EMEA) o las compañías afiliadas de operación de fondos nombran a las gestoras de inversiones para que asuman actividades de gestión de carteras en el marco de contratos relativos a productos y servicios celebrados entre clientes y BNYMIM EMEA o los fondos BNY Mellon.

 

Mellon se formó el 31 de enero de 2018, a través de la fusión de The Boston Company, Standish y Mellon Capital. El 2 de enero de 2019, la firma combinada pasó a llamarse Mellon Investments Corporation.

Suscribirse a las actualizaciones