El consumidor chino está comenzando a sacar músculo y a dedicar una mayor parte de su creciente renta disponible a viajar. China ya es el segundo mayor mercado de turismo del mundo, al aportar la mitad del crecimiento de la industria mundial de los viajes. Dicho esto, una gran parte de ese turismo es de ámbito doméstico: sus ciudadanos solamente realizan una media de 0,09 viajes al extranjero al año, frente a 0,3 en Estados Unidos y 1,2 en el Reino Unido.
Dada la frecuencia relativamente baja de viajes al extranjero en China frente a muchos de sus homólogos occidentales, el aumento del turismo global en China es un caso de crecimiento estructural con un enorme potencial a largo plazo. En 2016, solamente un 6,3% de los 1.300 millones de ciudadanos chinos tenía pasaporte. No obstante, la expectativa es que esa cifra se doblará en el plazo de cinco años, y que su crecimiento anualizado superará con creces el 10%.
Existen estimaciones de que el turismo chino se habrá convertido en un mercado de 7.500 millones de yuanes (1.100 mill. de dólares) en 2020, y se prevé que el sector generará una tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) del 13% en los próximos cinco años. Dada la explosión de la contratación de viajes por internet en el gigante asiático, este subsegmento crecerá a un ritmo mayor aún –se estima un TCAC del 30%– durante el mismo periodo.
Nick Moss – Equipo multiactivo de Newton.
El contenido de este sitio web está destinado exclusivamente a inversores profesionales y debe compartirse de forma responsable. Ninguna otra persona debe confiar en la información contenida en este sitio web.
BNY Mellon Investment Management EMEA Limited (BNYMIM EMEA) o las compañías afiliadas de operación de fondos nombran a las gestoras de inversiones para que asuman actividades de gestión de carteras en el marco de contratos relativos a productos y servicios celebrados entre clientes y BNYMIM EMEA o los fondos BNY Mellon.
Gracias por enviar la suscripción para MarketEye. Si desea revisar sus preferencias, por favor, haga click aquí..