El smartphone ha derrumbado barreras de mercado y fomentado la rápida transformación de varias industrias. En las economías emergentes, esta tecnología ha dado a los consumidores una potente herramienta, lo cual ha permitido a las empresas de ciertos sectores saltarse los modelos de negocio tradicionales y superar con ello a sus homólogas desarrolladas. En China, aplicaciones móviles como Alipay y WeChat han creado plataformas profundamente integradas en la vida de la gente, con lo que los pagos móviles se están disparando. En África, McKinsey ha pronosticado que 450 millones de personas utilizarán servicios de banca por móvil en un plazo de cinco años, con lo que apenas existe necesidad de una infraestructura de sucursales físicas. Al mismo tiempo, las aplicaciones móviles facilitan en gran medida las transferencias de dinero, con lo que generan considerables flujos de capital en forma de remesas de empleados inmigrantes en el mundo desarrollado a sus familias en países emergentes. Esta evolución no ha hecho más que empezar, y desdibujará cada vez más la frontera entre el universo desarrollado y el emergente. Ello obligará a los inversores a cambiar su modo de pensar sobre las oportunidades disponibles en este último.
Colm McDonagh – Director de Renta Fija de EM en Insight Investment.
El contenido de este sitio web está destinado exclusivamente a inversores profesionales y debe compartirse de forma responsable. Ninguna otra persona debe confiar en la información contenida en este sitio web.
BNY Mellon Investment Management EMEA Limited (BNYMIM EMEA) o las compañías afiliadas de operación de fondos nombran a las gestoras de inversiones para que asuman actividades de gestión de carteras en el marco de contratos relativos a productos y servicios celebrados entre clientes y BNYMIM EMEA o los fondos BNY Mellon.
Gracias por enviar la suscripción para MarketEye. Si desea revisar sus preferencias, por favor, haga click aquí..