¿Cuánto pensamos en la comida que tenemos en el plato? En esta era moderna de consumo excesivo y comodidad es fácil olvidar algunas verdades incómodas sobre cómo nos alimentamos.
Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (GIEC), entre el 21% y el 37% de las emisiones mundiales de CO2 provienen de la producción de alimentos, mientras que el 50% de la tierra habitable del mundo se dedica a esa tarea.
Dado que se prevé que la población mundial supere los 10.000 millones de habitantes en 2100, la cuestión de la procedencia de nuestros alimentos y su producción es cada vez más urgente.
Para afrontar el reto, creemos que la industria alimentaria tendrá que adaptarse. Es probable que los alimentos inteligentes, las empresas de ingredientes y aromatizantes, y los productos cárnicos y lácteos alternativos de origen vegetal pasen al primer plano, ofreciendo oportunidades potenciales a futuro para los inversores.
Equipo de inversión de Newton Future Foods.
Doc ID: 626065
El contenido de este sitio web está destinado exclusivamente a inversores profesionales y debe compartirse de forma responsable. Ninguna otra persona debe confiar en la información contenida en este sitio web.
BNY Mellon Investment Management EMEA Limited (BNYMIM EMEA) o las compañías afiliadas de operación de fondos nombran a las gestoras de inversiones para que asuman actividades de gestión de carteras en el marco de contratos relativos a productos y servicios celebrados entre clientes y BNYMIM EMEA o los fondos BNY Mellon
Gracias por enviar la suscripción para MarketEye. Si desea revisar sus preferencias, por favor, haga click aquí..